PROBLEMÁTICA

Extracción de madera: de manera ilegal se extraen maderas para parquet y leña. Las especies más cotizadas son oreja de león amarillo, gualtaco, guayacán, etc. Extracción de material de acarreo: de piedras, arena y grava para construcción. Extracción de productos del bosque: consumo de la miel del bosque, lo que muchas veces significa la destrucción de la colonia de abejas y la destrucción del tronco o del hueco en la tierra donde está el panal. También se cazan loros, crías de loro y periquitos. Presencia de Ganado: por supuesto, el ganado que dejan suelto en la Reserva causa un efecto negativo. Contaminación: residuos sólidos provenientes de los asentamientos humanos y relaves que llegan a la Reserva a través del río Tumbes, ya que en Ecuador desarrollan minería acuífera en los linderos. Además, los asentamientos humanos del país vecino también arrojan sus desperdicios a las aguas. Extracción de madera...